En la industria actual, donde cada segundo y cada fallo cuenta, la visión artificial se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la calidad, trazabilidad y eficiencia en las líneas de producción. Integrar estos sistemas en células automatizadas ya no es una opción, sino una ventaja competitiva.
¿Qué es una célula de producción con visión artificial?
Una célula de producción es una estación donde se realizan tareas específicas de forma automática: ensamblaje, verificación, clasificación… Al incorporar un sistema de visión artificial (cámaras, iluminación, software y sensores), esta célula puede «ver» y «decidir» sobre la marcha, sin intervención humana.
¿Para qué se usa?
- Inspección de calidad: detectar defectos en piezas, como rayaduras, malformaciones o contaminación.
- Verificación dimensional: comprobar medidas y tolerancias en tiempo real.
- Lectura de códigos: escaneo automático de códigos QR, Datamatrix o barras (1D/2D).
- Orientación y posicionamiento: guiar robots o manipuladores según la posición real de la pieza.
- Rechazo automático: separar productos defectuosos sin detener la línea.
¿Qué se necesita para integrarlo?
- Un sistema óptico adecuado (cámara industrial, lente y sistema de iluminación).
- Software especializado que procese las imágenes y genere decisiones automáticas.
- Una interfaz con el PLC o sistema de control de la línea.
- Diseño mecánico e instalación en la célula adaptada a la aplicación y condiciones de trabajo.
En NIKAI SYSTEMS S.L. diseñamos e integramos soluciones de visión a medida para nuestros clientes, ya sea para células de control final, estaciones de clasificación o procesos de ensamblaje. Nuestra experiencia nos permite seleccionar el equipo adecuado (lentes, cámaras, filtros, luces) y optimizar la integración con la automatización existente.
Escribe un comentario